Hacemos frente al cambio climático proporcionando soluciones de energía solar de alta tecnología de forma más económica para el usuario final.
Hacemos frente al cambio climático proporcionando soluciones de energía solar de alta tecnología de forma más económica para el usuario final.
Integración eléctrica y térmica
Seguimiento solar pasivo
Energía estable y continua
Alta eficiencia energética
Compacto, ligero y silencioso
Reducción de costes
Energía renovable
Propiedad intelectual
En SOLARAYS ofrecemos soluciones para hacer frente al cambio climático, y para ello proporcionamos energía solar de alta tecnología de forma más económica para el usuario final.
Nuestro sistema incluye usos eléctricos y térmicos en un mismo módulo aprovechando la fuente de energía renovable por excelencia de nuestro planeta: el sol.
¿Sabías que el aprovechamiento del sol durante solo una hora alcanzaría para cubrir todas las necesidades energéticas de la población mundial durante un año?
En Solarays luchamos por dejar un mundo mejor a las futuras generaciones.
Queremos ser parte de un futuro donde las energías renovables hayan sustituido las actuales contaminantes. Y es que, queremos un futuro verde y limpio. Reducir los gases de efecto invernadero precisa de generación eléctrica y térmica renovable.
Solarays, Energy On Every Roof
Las células usadas, altamente avanzadas (de fabricación masiva para el sector espacial) y que operan a una concentración Solar de 1.000 Soles, alcanzan eficiencias eléctricas superiores al 40%.
Las células solares de unión múltiple operan a 90ºC con una reducción muy limitada de su eficiencia, obteniendo eficiencias que triplican a las del silicio convencional. Esto hace posible la simultánea cogeneración de energía eléctrica y térmica. De este modo, el sistema puede operar como sólo eléctrico o sólo térmico o combinando ambos.
Además, hace posible la trigeneración mediante el uso del frío por absorción.
El sistema está preparado para adaptarse a la generación de calor para uso industrial hasta temperaturas de 250ºC debido a los altos niveles de concentración.
El sistema de seguimiento solar está basado la expansión termodinámica de gas comprimido en compartimentos internos de la pieza.
Este seguimiento Solar es autónomo, y no requiere de ningún tipo de control de posición externo, de manera que el foco Solar que impacta en la célula se reajusta continuamente.
Generación de energía estable y continua a la máxima potencia, frente a la generación de picos de potencia aislados de los sistemas fotovoltaicos existentes, con costes de generación inferiores a cualquier tecnología existente ya sea renovable o convencional.
Toma todas las ventajas de la CPV (Concentración Fotovoltaica) y elimina la necesidad de costosos seguidores solares. Incluyendo la generación de energía térmica, duplica la eficiencia de la CPV y triplica la eficiencia de los paneles solares de silicio convencional.
Se alcanzan eficiencias eléctricas superiores al 33% (el doble de eficiencia en relación a la de los paneles de silicio convencionales, los cuales en su versión de mayor calidad y coste alcanzan como máximo el 21%) y eficiencias combinadas (eléctrica y térmica) del 72%. Teniendo una salida eléctrica del 40% y una salida térmica del 60%.
Es un sistema muy liviano (peso 50% menor que los actuales sistemas de generación eléctrica y térmica que requieren realizar instalaciones diferenciadas) y ocupa mucha menor superficie para generar los mismos kwh.
Se puede instalar sobre cualquier tipo de superficie (hoteles, hospitales, colegios, piscinas, edificios residenciales, viviendas, naves industriales y grandes plantas de generación sobre suelo). La instalación es rápida y fácil con un bajo impacto visual. Es un sistema autónomo que no requiere mantenimiento. Además, puedes personalizarlo eligiendo el color de la lámpara para que se integre en el entorno sin romper el impacto visual.
Diseño industrial optimizado para la producción masiva con moldes de inyección plástica. Con costes de producción tan reducidos que nos sitúan una década por delante de nuestros competidores.
30% de reducción en el coste de la generación de energía en relación a los convencionales paneles solares de silicio.
Nos enfrentamos al cambio climático, cuyas consecuencias pueden ser devastadoras. En SOLARAYS hacemos frente al cambio climático proporcionando soluciones de energía solar de alta tecnología de forma más económica para el usuario final.
Para ello, nos enfocamos en llevar la mejor investigación y desarrollo a la producción industrial en masa, ofreciendo a los usuarios finales la forma más económica y limpia de satisfacer sus necesidades de consumo de energía, luchando contra el cambio climático y brindando a las siguientes generaciones un mundo donde será posible vivir.
1ª Patente concedida en:
1ª Patente en trámite en:
2ª Patente internacional presentada en abril de 2018.
Las células usadas, altamente avanzadas (de fabricación masiva para el sector espacial) y que operan a una concentración Solar de 1.000 Soles, alcanzan eficiencias eléctricas superiores al 40%.
Las células solares de unión múltiple operan a 90ºC con una reducción muy limitada de su eficiencia, obteniendo eficiencias que triplican a las del silicio convencional. Esto hace posible la simultánea cogeneración de energía eléctrica y térmica. De este modo, el sistema puede operar como sólo eléctrico o sólo térmico o combinando ambos.
Además, hace posible la trigeneración mediante el uso del frío por absorción.
El sistema está preparado para adaptarse a la generación de calor para uso industrial hasta temperaturas de 250ºC debido a los altos niveles de concentración.
El sistema de seguimiento solar está basado la expansión termodinámica de gas comprimido en compartimentos internos de la pieza.
Este seguimiento Solar es autónomo, y no requiere de ningún tipo de control de posición externo, de manera que el foco Solar que impacta en la célula se reajusta continuamente.
Generación de energía estable y continua a la máxima potencia, frente a la generación de picos de potencia aislados de los sistemas fotovoltaicos existentes, con costes de generación inferiores a cualquier tecnología existente ya sea renovable o convencional.
Toma todas las ventajas de la CPV (Concentración Fotovoltaica) y elimina la necesidad de costosos seguidores solares. Incluyendo la generación de energía térmica, duplica la eficiencia de la CPV y triplica la eficiencia de los paneles solares de silicio convencional.
Se alcanzan eficiencias eléctricas superiores al 33% (el doble de eficiencia en relación a la de los paneles de silicio convencionales, los cuales en su versión de mayor calidad y coste alcanzan como máximo el 21%) y eficiencias combinadas (eléctrica y térmica) del 72%. Teniendo una salida eléctrica del 40% y una salida térmica del 60%.
Es un sistema muy liviano (peso 50% menor que los actuales sistemas de generación eléctrica y térmica que requieren realizar instalaciones diferenciadas) y ocupa mucha menor superficie para generar los mismos kwh.
Se puede instalar sobre cualquier tipo de superficie (hoteles, hospitales, colegios, piscinas, edificios residenciales, viviendas, naves industriales y grandes plantas de generación sobre suelo). La instalación es rápida y fácil sobre cualquier tipo de techo, con un bajo impacto visual. Además, es un sistema autónomo que no requiere mantenimiento.
Diseño industrial optimizado para la producción masiva con moldes de inyección plástica. Con costes de producción tan reducidos que nos sitúan una década por delante de nuestros competidores.
30% de reducción en el coste de la generación de energía en relación a los convencionales paneles solares de silicio.
Nos enfrentamos al cambio climático, cuyas consecuencias pueden ser devastadoras. En SOLARAYS hacemos frente al cambio climático proporcionando soluciones de energía solar de alta tecnología de forma más económica para el usuario final.
Para ello, nos enfocamos en llevar la mejor investigación y desarrollo a la producción industrial en masa, ofreciendo a los usuarios finales la forma más económica y limpia de satisfacer sus necesidades de consumo de energía, luchando contra el cambio climático y brindando a las siguientes generaciones un mundo donde será posible vivir.
1ª Patente concedida en:
1ª Patente en trámite en:
2ª Patente internacional presentada en abril de 2018.
En colaboración con:
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
¿TIENES ALGUNA DUDA?
Estaremos encantados de atenderte.
Ponte en contacto con nosotros
a través de nuestros formularios
Solarays informa de que los datos personales de contacto serán tratados por esta empresa, en condición de Responsable del Tratamiento, con la finalidad de mantener el contacto con Uds. y poder enviar la información de nuestra empresa. La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos de contacto personales, por parte de Solarays, radica en el consentimiento manifestado mediante la presente SOLICITUD DE INFORMACIÓN. Los datos personales serán conservados mientras no se manifieste solicitud de oposición o supresión al tratamiento de sus datos. Los datos de carácter personal no serán cedidos o comunicados a terceros, salvo en los supuestos previstos, según Ley. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrá interponer una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).